Ingeniería Wawawa
Channel info
Somos un grupo de jóvenes Ingenieros Civiles dominicanos en busca de romper las barreras que existen actualmente en torno a la Ingeniería Civil y el poco seguimiento que se le da por parte de las instituciones públicas y privadas a nivel nacional, afectando de manera directa el buen desarrollo de la carrera.
Education, Entertainment, News & Politics
transito, taller, mexico, el cambio, rafael paz, experimento, sketchupworkshop, ciudad, parque del este, expertos, sosambiente, santiago, gonzalo castillo, climatechange, jce, dr, feria, punta cana, margarita cedeno, comenta, parauenacionaldeleste, adn, dominicanos, argentina, east, transit, francisco javier garcia, estadosunidos, billgates, areasprotegidasrd, bid, refuerzo, agua, ingenieros, ito bisono, ministerio de medio ambiente, caribe, republica, republica dominicana, margarita, salvador jorge blanco, medio ambiente, medellin, lationamerica, el penco, orlando, orlando jorge, jose laluz, la romana, coronavirus, architecture, patcodia, salvador jorge, angel estevez, raquel pena, vuss, app, area protegida, codia, diputado, madrid, webinar, domincana, construexpo, civilgineering, solucionesmecanicas, parking, margarita cedeño, arquitectura, palmilla, abel martinez, BasicSketchup, domingo contreras, dn, urbana, dominicaninwuhan, bayahibe, rd, ingenieriaicivil, playa, sergio carlo, uasd, mopc, teleferico, cotubanama, bridges, zonacolonial, urbanismo, rep dom, wuhan, medioambiente, pld, china, presas, mi teleferico, leonel, antonio marte, regidor, elecciones, resiliencia, metro, nomenclatura, civilengineering, florida, pandemic, pandemia, fuerza del pueblo, jose horacio, ingenieria, republicadominicana, resultados, penco, republica de colombia, caminos, jiguey, civil, pot, distritonacional, estacionamiento, colombia, proteccionintegralsos, santo domingo, guillermo moreno, brb, la paz, santodomingo, dominicano, usa, geocivil, unicoasfaltos, ingeniero, covid19, dominicana, live, workshop, suscribete, urbanismodomincano, fuerzadelpueblo, embotellada, ph, dominicans, ecuador, distrito nacional, tapon, envivo, hotel, edificaciones, neutral, sketchup, chile, soscotubanama, podcast, sismos, 2017, antinoti, ingenieriasismica, dominican, tavera, gasolina, urbanismoresiliente, ramfis trujillo, parqueo, podcasts, urbanism, bartolome pujals, puerto plata, 2020, junta central electoral, kinnox, sergiocarlo, engineers, prd, alcalde, air europa, parqueatrd, prm, sodogeo, architechture, luis abinader, civilgineeringpodcast, alpais, corona, prsc, autobus, carolina mejia, mario sosa, orlando jorge mera, ingenieria wawawa, education, españa, wawawa, construccion, ingenieriacivil, transport, adolfo lopez, vinicio castillo, leonel fernandez, metrocable, elantinoti, dominicanrepublic, domingocontreras, leafbayahibe, ilicito, alcaldia, gonzalo, jorge, frp, comparte, david collado, plan, ministerio de turismo, alcalina, geocivilrd, abuso, geotecnia, villegas, jose martinez brito, ciudadcolonial, raquel peña, dom, puertorico, ingenieria civil, transporte, el cambio va, dominicaninchina, repdom, hipolito mejia, arquitecto, pep hidalgo, construction, city, faride raful, acida, isla saona

Ingeniería Wawawa
MELBOURNE, AUSTRALIA | INGENIERIA WAWAWA | S05x02

Read more
SUSCRIBETE!!! SUSCRIBETE!!! SUSCRIBETE!!! Bienvenid@ a "Ingeniería Wawawa" donde podrás conocer aspectos de la Ingeniería Civil sin ser ingenier@. Apóyanos en Patreon: https://www.patreon.com/ingenieriawawawa Síguenos en: https://www.instagram.com/ingenieria_... Visita nuestra web: https://www.ingenieriawawawa.comEducation
KLK CON EL TELEFERICO | S05x01

Read more
SUSCRIBETE!!! SUSCRIBETE!!! SUSCRIBETE!!! Bienvenid@ a "Ingeniería Wawawa" donde podrás conocer aspectos de la Ingeniería Civil sin ser ingenier@. Apóyanos en Patreon: https://www.patreon.com/ingenieriawawawa Síguenos en: https://www.instagram.com/ingenieria_wawawa Visita nuestra web: https://www.ingenieriawawawa.comEducation
ingenieria, wawawa, ingenieria wawawa, teleferico, republica dominicana, santo domingo, antonio marte, puerto plata, medellin, mi teleferico, metrocable, la paz, bid
Ciclovía del Distrito Nacional | Civilgineering + Accidentes RD

Read more
Aníbal Germoso, de Accidentes RD, y Adonai García, de Civilgineering, decidieron dar un recorrido por la nueva ciclovía del Distrito Nacional y ofrecer unas informaciones sobre la misma, su uso y los deberes de cada usuario, tanto los ciclistas como los conductores de vehículos de motor. Parte de nuestro trabajo es promover la seguridad vial y el disfrute de la ciudad, por lo que aprobamos todo proyecto en pro de una movilidad urbana sostenible más adecuada a las necesidades de los ciudadanos. Que muchos vean este proyecto como malo indica que se está haciendo algo bien, pues en ninguna ciudad la bicicleta llega sin encontrarse de frente con personas e instituciones en su contra, y eso es bueno, porque refleja lo que estamos dejando atrás. Nosotros nos animamos a recorrerla, y tu, te animas a pedalear por la ciclovía?Education
#49 | Nomenclatura y Numeración Urbana | 3x18

Read more
Sin una Ley de Ordenamiento Territorial y uso de suelo aprobada, la falta de guías y metodologías aplicadas a la realidad social y cultural, alcaldías sin el poder suficiente para controlar sus demarcaciones por el nivel de centralización existente y la falta de técnicos que puedan tomar decisiones, la nomenclatura vial de la República Dominicana no responde a las necesidades de ordenamiento del territorio. Este aspecto es uno de los más importantes para lograr la tan anhelada integración de los sectores transversales que se han visto beneficiados en estos últimos años, y lograr así que nuestras ciudades cuenten con un espacio habitable, digno, competitivo y sustentable. Conoce los comentarios y propuesta que tiene el Lic. Oscar Polanco respecto a este tema y descubre, entre otras cosas, como funciona el sistema de nomenclatura urbana de ciudades como New York y Bogotá.Education
republicadominicana, santodomingo, distritonacional, urbanismo, nomenclatura, urbana, ciudad, ingenieria, ingenieriaicivil, podcast, arquitectura, architecture, civilengineering, pot, plan
Un dominicano en Wuhan en medio de la Pandemia

Read more
Roberto Mercado, master en Ingeniería de Minas en la Universidad Tecnológica de Wuhan, China, es uno de los estudiantes dominicanos que se encontrabaEducation
coronavirus, covid19, wuhan, china, dominicaninwuhan, dominicaninchina, dominicano, repdom, republicadominicana, republica, dominicana, pandemic, pandemia
Coronavirus y Transporte: Cuando el mundo se detiene (Short Version)

Read more
Compartiendo las experiencias que otros países de la región han tenido con el coronavirus y los sistemas de transporte. El impacto que ha causado en el sector, uno de los más importantes de todo país, es incalculable. Muchos países han tomado medidas muy extremas, otros han creado una logística magnífica que ayuda a evitar la propagación del virus sin la necesidad de cerrar el servicio para los usuarios. Conoce la perspectiva de profesionales del sector transporte de Estados Unidos, Colombia, Chile, Puerto Rico, Ecuador, Argentina y República Dominicana.Education
civilgineering, transporte, transport, coronavirus, covid19, colombia, chile, ecuador, estadosunidos, puertorico, argentina, republicadominicana, transit, pandemia, ingenieriacivil, arquitectura, webinar
Elige cómo quieres llegar | Civilgineering + Accidentes RD

Read more
En la época de Navidad y Año Nuevo, aumenta la cantidad de muertes por siniestros viales, muchos de estos producto de conducir bajo lo efectos del alcohol. 🥃🍺🍷 Elige bien como quieres regresar a casa. 🚑🚓⚰️🚕 Si vas conducir, no tomes alcohol. 🚫🍻 Recuerda que si lo puedes evitar, no es un accidente. maneja con prudencia. Un mensaje de @civilgineering y @accidentes_RD Feliz navidad y próspero año nuevo.Education
¿Recibes el galón de gasolina que pagas?

Read more
Civilgineering se fue a las principales estaciones de gasolina del polígono central de la ciudad de Santo Domingo a comprobar si el galón que pagas es el galón que recibes. LOS RESULTADOS TE VAN A SORPRENDER! SÍGUENOS POR LAS REDES SOCIALES, COMENTA, COMPARTE, SUSCRÍBETE Y DALE LIKE! INSTAGRAM --- https://www.instagram.com/civilgineering/ TWITTER --- https://twitter.com/civilgineering FACEBOOK --- https://www.facebook.com/civilgineering/ SPOTIFY --- https://open.spotify.com/show/56uAF5BkVd0u1pllNdqr5Q?si=kUxIffDjQTuS9MLgWeywxg ITUNES PODCASTS --- https://podcasts.apple.com/us/podcast/civilgineering-podcast/id1104804382 TUNEIN --- https://tunein.com/podcasts/Educational/Civilgineering-Podcast-p865010/ SOUNDCLOUD --- https://soundcloud.com/civilgineeringpodcast BLOG --- https://civilgineering.wixsite.com/podcastEducation
civilgineering, civilengineering, ingenieriacivil, ingenieria, podcast, podcasts, civilgineeringpodcast, dominicans, dominicanos, republicadominicana, dominicanrepublic, santodomingo, engineers, ingenieros, gasolina
Estacionamientos Públicos (2x12)

Read more
El Estado dominicano ha lanzado su nuevo proyecto ParquéaT_RD de estacionamientos públicos a nivel nacional y los chicos de Civilgineering dan su opinión al respecto, tocando temas tan importantes como la necesidad de los mismos, sus ventajas y desventajas, y hasta el impacto que los vehículos autónomos, que ya son una realidad, pudiesen tener en este tipo de proyectos. SÍGUENOS POR LAS REDES SOCIALES, COMENTA, COMPARTE, SUSCRÍBETE Y DALE LIKE! INSTAGRAM --- https://www.instagram.com/civilgineering/ TWITTER --- https://twitter.com/civilgineering FACEBOOK --- https://www.facebook.com/civilgineering/ SPOTIFY --- https://open.spotify.com/show/56uAF5BkVd0u1pllNdqr5Q?si=kUxIffDjQTuS9MLgWeywxg ITUNES PODCASTS --- https://podcasts.apple.com/us/podcast/civilgineering-podcast/id1104804382 TUNEIN --- https://tunein.com/podcasts/Educational/Civilgineering-Podcast-p865010/ SOUNDCLOUD --- https://soundcloud.com/civilgineeringpodcast BLOG --- https://civilgineering.wixsite.com/podcastEducation
civilgineering, civilengineering, ingenieriacivil, ingenieria, podcast, podcasts, civilgineeringpodcast, dominicans, dominicanos, republicadominicana, dominicanrepublic, santodomingo, engineers, ingenieros, gasolina, parqueo, estacionamiento, parking, parqueatrd, mopc, construccion
#47 | Elecciones 2020: José Martínez Brito | 3x14

Read more
En esta ocasión, y a raíz de las elecciones del 2020 en la República Dominicana, estaremos entrevistando a los distintos candidatos en sus distintas categorías, para que nos hablen de sus propuestas en torno a los sectores agua, transporte, uso de suelo, planificación urbana, construcción y gobernanza. En este episodio contamos con la presencia de José Martínez Brito, candidato a Diputado por la Circunscripción 2 del Distrito Nacional, conociendo así su propuesta legislativa de los próximos 4 años en el congreso la cual se basa en la Libertad de Expresión, Democratización de la información y el desarrollo sostenido de las comunidades que por falta de voluntad política no se logra en muchas ocasiones.News & Politics
civilgineering, civil, ingeniero, elecciones, 2020, gonzalo, luis abinader, leonel fernandez, diputado, prm, pld, fuerzadelpueblo, prsc, prd, jose martinez brito, orlando jorge, jose horacio, dominicana, dominicano, republica, santo domingo, republica de colombia, arquitecto, construccion, transito, transporte, jce, faride raful, rafael paz, vinicio castillo, raquel peña, margarita cedeño, margarita, penco, el penco, abel martinez, jose laluz, sergiocarlo, sergio carlo, elantinoti, antinoti
#46 | José Horacio | Elecciones 2020 | 3x15

Read more
Estuvimos conversando con José Horacio Rodríguez, joven abogado y candidato a diputado (para estas elecciones del 5 de julio 2020) aspirando a representar la Circunscripción 1 del Distrito Nacional por Alianza País, donde es el más joven integrante de la Comisión Política. Está enfocado en cumplir con lo que promueve en su propuesta en los próximos 4 años y sus pilares principales se basan en la justicia independiente, medio ambiente, derechos humanos y el derecho a la ciudad. Conoce su manera de ver los temas relacionados a la Ingeniería Civil y la Arquitectura, y como estos sectores se ven involucrados en su propuesta.Education
elecciones, rep dom, domincana, republica, orlando, jorge, villegas, diputado, prm, luis abinader, orlando jorge, pld, prd, prsc, alpais, hipolito mejia, carolina mejia, salvador jorge blanco, salvador jorge, orlando jorge mera, el cambio, el cambio va, penco, el penco, antinoti, jose horacio, jose martinez brito, fuerza del pueblo, gonzalo castillo, gonzalo, leonel, raquel peña, raquel pena, margarita cedeño, margarita cedeno, 2020, jce, junta central electoral, faride raful, rafael paz
Elecciones 2020 I Orlando Jorge Villegas

Read more
En esta ocasión, y a raíz de las elecciones del 2020 en la República Dominicana, estaremos entrevistando a los distintos candidatos en sus distintas categorías, para que nos hablen de sus propuestas en torno a los sectores agua, transporte, uso de suelo, planificación urbana, construcción y gobernanza. En este episodio contamos con la presencia de Orlando Jorge Villegas, candidato a Diputado por la Circunscripción 1 del Distrito Nacional, una de las demarcaciones más importantes de toda la nación, por ser sede de la casa presidencial y generadora del 40% de las empresas e instituciones de todo el país.News & Politics
elecciones, rep dom, domincana, republica, orlando, jorge, villegas, diputado, prm, luis abinader, orlando jorge, pld, prd, prsc, alpais, hipolito mejia, carolina mejia, salvador jorge blanco, salvador jorge, orlando jorge mera, el cambio, el cambio va, penco, el penco, antinoti
Civilgineering - Sketchup Básico (Parte 3)

Read more
Recursos: https://drive.google.com/drive/folders/1hWq-fRmyuq_kLgi_ZVui6IzB8UiprWe0?usp=sharing Síguenos en Instagram: https://instagram.com/civilgineering?igshid=117mejxgjs3x2 Regístrate en nuestra página para más cursos como este: https://www.civilgineering.com/ Síguenos en nuestro podcast "Civilgineering": Spotify: https://open.spotify.com/show/56uAF5BkVd0u1pllNdqr5Q?si=BQvmD-IFQ1evJQavcgdQlA Apple: https://podcasts.apple.com/do/podcast/civilgineering-podcast/id1104804382Education
sketchup, civilgineering, dominicanos, repdom, education, sketchupworkshop, taller, workshop
Civilgineering - Sketchup Básico (Parte 2)

Read more
Recursos: https://drive.google.com/drive/folders/1hWq-fRmyuq_kLgi_ZVui6IzB8UiprWe0?usp=sharing Síguenos en Instagram: https://instagram.com/civilgineering?igshid=117mejxgjs3x2 Regístrate en nuestra página para más cursos como este: https://www.civilgineering.com/ Síguenos en nuestro podcast "Civilgineering": Spotify: https://open.spotify.com/show/56uAF5BkVd0u1pllNdqr5Q?si=BQvmD-IFQ1evJQavcgdQlA Apple: https://podcasts.apple.com/do/podcast/civilgineering-podcast/id1104804382Education
sketchup, civilgineering, dominicanos, repdom, education, sketchupworkshop, taller, workshop, BasicSketchup
Civilgineering - Sketchup Básico (Parte 1)

Read more
Recursos: https://drive.google.com/drive/folders/1hWq-fRmyuq_kLgi_ZVui6IzB8UiprWe0?usp=sharing Síguenos en Instagram: https://instagram.com/civilgineering?igshid=117mejxgjs3x2 Regístrate en nuestra página para más cursos como este: https://www.civilgineering.com/ Síguenos en nuestro podcast "Civilgineering": Spotify: https://open.spotify.com/show/56uAF5BkVd0u1pllNdqr5Q?si=BQvmD-IFQ1evJQavcgdQlA Apple: https://podcasts.apple.com/do/podcast/civilgineering-podcast/id1104804382Education
sketchup, civilgineering, dominicanos, repdom, education, sketchupworkshop, taller, workshop
Webinar | Coronavirus y Tecnología: Nuevas Oportunidades

Read more
Compartiendo las experiencias de los expertos del mundo de la tecnología y lo que ha tenido que enfrentar el sector en medio de la pandemia del coronavirus. Estaremos hablando sobre: 1. Impacto del coronavirus en el sector tecnología 2. Aportes del sector para combatir la pandemia 3. Medidas que se deberían aplicar en la República Dominicana 4. Retos y desafíos después de la pandemia Contaremos con la presencia de expertos de la telemática, los drones, vehículos eléctricos y redes sociales de la República Dominicana.Entertainment
Webinar | Coronavirus y Medio Ambiente: Un respiro temporal

Read more
Compartiendo las experiencias de los expertos del medio ambiente y las prácticas ecológicas en tiempos del Coronavirus. Estaremos hablando sobre: 1. Los impactos positivos y negativos del coronavirus en el medio ambiente; 2. Sociedades post coronavirus en cuanto a la calidad y cuidado del medio ambiente; 3. Los cambios individuales que debemos realizar una vez que pase la pandemia. Contamos con la presencia de expertos en la materia de la República Dominicana y quienes han jugado un papel muy importante en las acciones civiles y empresariales que se han llevado a cabo en los últimos años.Entertainment
Coronavirus y Urbanismo: La resiliencia de nuestras ciudades a prueba

Read more
Compartiendo las experiencias de los expertos del urbanismo en medio de la pandemia del Coronavirus. Estaremos hablando sobre la situación urbana actual y los impedimentos que se presentan en las ciudades al momento de tomar decisiones efectivas para combatir la pandemia; ejes de acción y medidas claves a implementar en estos momentos; y nuevas oportunidades para reestructurar las ciudades luego de la pandemia (Nuevo Urbanismo) y el nuevo concepto de viviendaa atendiendo a las necesidades de los individuos. Contamos con la presencia de expertos en la materia de Chile, Argentina, Ecuador y República Dominicana.Entertainment
usa, china, coronavirus, urbanism, urbanismo, republicadominicana, urbanismodomincano, dominicanrepublic, resiliencia, urbanismoresiliente, covid19, ecuador, chile, argentina
Coronavirus y Construcción: A merced de la pandemia

Read more
Compartiendo las experiencias que otros países de la región han tenido con el coronavirus y el sector de la construcción. El impacto que ha causado en el sector, uno de los más importantes de todo país, es incalculable. Muchos países han tomado medidas muy extremas, otros han creado una logística magnífica que ayuda a evitar la propagación del virus sin la necesidad de cerrar detener las actividades del sector por completo. Conoce la perspectiva de profesionales del sector de la construcción de Estados Unidos, China y República Dominicana.Education
coronavirus, corona, covid19, construction, bridges, china, wuhan, dominicanrepublic, dominicans, usa, estadosunidos, florida
Coronavirus y Transporte: Cuando el mundo se detiene

Read more
Compartiendo las experiencias que otros países de la región han tenido con el coronavirus y los sistemas de transporte. El impacto que ha causado en el sector, uno de los más importantes de todo país, es incalculable. Muchos países han tomado medidas muy extremas, otros han creado una logística magnífica que ayuda a evitar la propagación del virus sin la necesidad de cerrar el servicio para los usuarios. Conoce la perspectiva de profesionales del sector transporte de Estados Unidos, Colombia, Chile, Puerto Rico, Ecuador, Argentina y República Dominicana.Education
civilgineering, transporte, covid19, coronavirus, pandemia, lationamerica, transito, argentina, chile, ecuador, republicadominicana, puertorico, estadosunidos, expertos, webinar
Parque Nacional Cotubanamá | Adolfo López | 3x05

Read more
Entrevista al Arqueólogo y Ambientalista Adolfo López sobre el permiso ambiental otorgado por el Ministerio de Medio Ambiente a la construcción de un complejo hotelero en el área de recreación del Parque Nacional Cotubanamá.Education
civilgineering, podcast, cotubanama, parque del este, adolfo lopez, angel estevez, hotel, punta cana, ministerio de medio ambiente, ministerio de turismo, pep hidalgo, ingenieria civil, medio ambiente, sosambiente, bayahibe, palmilla, isla saona, la romana, arquitectura, architechture, ingenieria, caribe, playa, area protegida, air europa, francisco javier garcia, antinoti
Sistema de Áreas Protegidas de la República Dominicana | Aleyda Capella | 3x04

Read more
Entrevista a Aleyda Capella sobre el sistema de Áreas protegidas de la República Dominicana.Education
civilengineering, civilgineering, podcast, soscotubanama, areasprotegidasrd, parauenacionaldeleste, ingenieriacivil, arquitectura, medioambiente, 2020, leafbayahibe, abuso, ilicito, republicadominicana, dominicanrepublic
Entrevista a Bartolomé Pujals - Candidato a Alcalde del Distrito Nacional

Read more
Entrevista a Bartolomé Pujals - Candidato a Alcalde del Distrito NacionalEducation
Entrevista a Mario Sosa - Candidato a Regidor DN Circunscripción 1

Read more
Entrevista a Mario Sosa - Candidato a Regidor DN Circunscripción 1News & Politics
elecciones, prm, pld, regidor, carolina mejia, domingo contreras, david collado, mario sosa, republica dominicana, dominicano, dominicana, santo domingo, dn, distrito nacional, 2020, gonzalo castillo, luis abinader, ito bisono, guillermo moreno, ramfis trujillo, leonel fernandez, civilgineering, bartolome pujals
Elecciones 2020 | Domingo Contreras | 3x01

Read more
Iniciamos la temporada 3 con nueva imagen y mejor contenido. En esta ocasión, y a raíz de las elecciones del 2020 en la República Dominicana, estaremos entrevistando a los distintos candidatos en sus distintas categorías, para que nos hablen de sus propuestas en torno a los sectores agua, transporte, uso de suelo, planificación urbana, construcción y gobernanza. En este 1er episodio contamos con la presencia de Domingo Contreras, candidato a la alcaldía del Distrito Nacional, una de las demarcaciones más importantes de toda la nación, por ser sede de la casa presidencial y generadora del 40% de las empresas e instituciones de todo el país. Conoceremos sus propuestas y ustedes serán los que tendrán la última palabra el día de las elecciones.Education
civilgineering, podcast, arquitectura, ingenieriacivil, ingenieria, republicadominicana, dominicanos, santodomingo, distritonacional, alcalde, alcaldia, elecciones, 2020, domingocontreras, ciudad, city
Entrevista a Ing. Juan Gil

Read more
#tbting - Entrevista Ing. Juan Gil . . Juan Gil Argelés, nacido el 1ro de junio de 1933 en Barcelona, España. A los 7 años de edad tuvo que emigrar de su país natal debido a la guerra civil española dirigido sin saberlo a la Republica Dominicana. A sus 16 años de edad entro a estudiar ingeniería civil en la Universidad de Santo Domingo donde culmino sus estudios en octubre de 1954. . . Paso a formar parte como Encargado de la coordinación de los trabajos de campo de la empresa Mendoza y Armenteros, Estudios Hidraulicos (Mendar), la cual cumplimentó acuerdos para la asesoría en el desarrollo de programas de Evaluación y Aprovechamiento de los Recursos Hidráulicos del país. . . En febrero de 1954 tomó unas cátedras del Cursillo de Prospecciones Geofísicas, dictado por el padre Jesús Emilio Ramírez, S. J., director del Instituto Geofísico de los Andes colombianos. En esa condición, otra de las atribuciones prioritarias que se le asignaron en la empresa fue la de coordinar y poner en ejecución los primeros programas de Prospecciones Geofísicas dedicadas a la Ingeniería Civil en la Rep. Dominicana. . . Como Encargado de los trabajos de campo, sus funciones principales se circunscribieron a la coordinación de actividades de áreas de Topografía, Prospecciones Geofísicas, Sondeos Mecánicos, Aforos de Ríos, Medida de arrastres, instalación y mantenimiento de pluviógrafos y estaciones meteorológicas y Coordinación de recorridos técnicos de los Asesores Internacionales de ese Programa, para la determinación de los sitios de presas de las mas importantes presas de la República Dominicana.Education
climatechange, civilgineering, civilengineering, arquitectura, arquitecto, architecture, ingenieriacivil, ingenieria, billgates, podcast, podcasts, civilgineeringpodcast, dominicans, dominicanos, republicadominicana, dominicanrepublic, santodomingo, engineers, ingenieros, geotecnia, presas, tavera, jiguey, geocivil, geocivilrd, sodogeo
"2do Taller de Sondeos en Investigaciones Geotécnicas" GEOCIVILRD - SODOGEO

Read more
#civilseminar - Taller de Sondeos . . Resumen de lo tratado el pasado viernes 19 de julio en el "2do taller de Sondeos en Investigaciones geotécnicas" impartido por @GEOCIVILRD Y SODOGEO. . En este taller se trataron los siguientes temas: - Sondeos en Suelos Cohesivos, Granulares y Subsuelos Rocosos. - Investigación Geotécnica por Medios no Invasivos. - Descripción de Equipos de Muestreo y Ensayos in Situ. - Ensayos in Situ y de Laboratorio. - Concepción de un Proyecto Geotécnico. - Demostración Práctica. . . Le agradecemos a @GEOCIVILRD por habernos invitado a su taller y por enseñarnos algunas de la cosas más importantes que han aprendido a lo largo de más de 50 años en sus trabajos geotécnicos. Este estará realizando proximamente, los interesados se pueden poner en contacto con Geocivil o con SODOGEO para enterarse de la próxima fecha. . . #climatechange #civilgineering #civilengineering #arquitectura #arquitecto #architecture #ingenieriacivil #ingenieria #billgates #podcast #podcasts #civilgineeringpodcast #dominicans #dominicanos #republicadominicana #dominicanrepublic #santodomingo #engineers #ingenieros #rd #geocivilrd #geocivil #geotecnia #sondeo #geofisica #sodogeoEducation
Entrevista a Ing. Laura Francisco - Vuss App

Read more
Entrevista realizada a la Ing. Laura Francisco sobre su nueva aplicación de Movilización en Transporte Público para la ciudad de Santo Domingo.Education
civilgineering, vuss, rd, dr, dom, dominican, transito, tapon, app, transporte, autobus, metro, teleferico, ingenieria, ingeniero, civil, caminos, santo domingo, santiago
Plan Integral de Revitalización de la Ciudad Colonial de Santo Domingo

Read more
Presentación completa del Plan Integral de Revitalización de la Ciudad Colonial de Santo Domingo realizada el miércoles 13 de marzo del 2019 en el Salón Julio Ravelo de la Fuente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA). . . La presentación estuvo a cargo del Dr. José María Ezquiaga de Ezquiaga Arquitectura, Sociedad y Territorio (EAST), desde Madrid, España. . . La misma estuvo organizada por la Alcaldía del Distrito Nacional, la Dirección Nacional de Patrimonio Monumental, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Capítulo Patrimonio Monumental PAT-CODIA. . . SÍGUENOS POR LAS REDES SOCIALES, COMENTA, COMPARTE, SUSCRÍBETE Y DALE LIKE! . . @CIVILGINEERING . . INSTAGRAM TWITTER FACEBOOK SPOTIFY ITUNES PODCASTS TUNEIN SOUNDCLOUD . . https://civilgineering.wixsite.com/podcastEducation
civilgineering, civilengineering, ingenieriacivil, ingenieria, podcast, podcasts, civilgineeringpodcast, dominicans, dominicanos, republicadominicana, dominicanrepublic, santodomingo, engineers, ingenieros, bid, codia, east, madrid, españa, patcodia, ciudadcolonial, zonacolonial, adn, distritonacional
ConstruExpo 2017 - Civilgineering

Read more
Civilgineering se hizo presente en la ConstruExpo 2017 celebrada del 12 al 14 de mayo en los salones del Hotel Dominican Fiesta de la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana. Fue todo un placer compartir con los representantes de cada institución y esperamos les haya gustado. Las entrevistas fueron transmitidas en vivo desde nuestra cuenta de Facebook (civilgineering Podcast RD), desde allí pueden verlas por completo. Recuerden que somos un espacio en busca de romper las barreras que existen actualmente en torno a la Ingeniería Civil y el poco seguimiento que se le da por parte de las instituciones públicas y privadas a nivel nacional, afectando de manera directa el buen desarrollo de la carrera. Nos pueden seguir por las redes sociales como civilgineering y suscribirse a nuestro canal de YouTube.Education
civilgineering, construexpo, 2017, podcast, feria, live, kinnox, solucionesmecanicas, proteccionintegralsos, unicoasfaltos
pH del Agua Embotellada en RD

Read more
A veces consumimos agua y no sabemos la calidad de la misma porque confiamos en el sistema de supervisión, elaboración, distribución y etiquetado de las mismas. Eso no es suficiente cuando en el proceso se ven involucrados múltiples factores, y más en un país donde la mayor parte de los sistemas ha colapsado por la corrupción y la falta de profesionales y técnicos a nivel nacional y en todas las áreas necesarias para el desarrollo de la nación. El sector agua es uno de los más afectados. Para el 2015, solo el 10% de los hogares dominicanos tenía un servicio regular. La proporción de hogares que consume agua embotellada pasó de 8.8% en 1991 a 66.9% en 2012, y hoy día esa cifra ronda por el 71.7%, por lo que se hace necesario conocer la calidad del agua que estamos bebiendo los dominicanos, preferiblemente con resultados de experimentos realizados por personas que no estén involucradas al sector directamente. Es aquí donde entra Civilgineering, buscando la manera de informar, promover nuevas formas de investigación y dar a conocer estos detalles de importancia para todos los dominicanos, incentivando de igual modo a las naciones hermanas a realizar lo mismo sin la intención de dañar la imagen de ninguna empresa o institución del sector, sino más bien, de ayudarlas a brindar un producto de mayor calidad a sus clientes. Por ese motivo nos vimos en la necesidad de realizar un experimento donde utilizamos gotas reactivas de color para determinar el pH de algunas de las marcas de agua embotellada que se venden en nuestras tiendas y que son las más consumidas por los dominicanos. Las marcas tomadas como muestra son: - Alaska - Cool Heaven - Crystal - Dasani - Evian - Fiji - First Class (Planeta Azul) - Planeta Azul - Mont Pellier - Agua del Grifo (CAASD) Respecto a los comentarios, entendemos que son marcas con mucho prestigio y dar comentarios al respecto es algo muy delicado, además no fueron necesarios porque cada quien saca conclusiones de lo que ve en el video y no queremos que se vea que atacamos a una institución en específico. La idea es mostrar el pH de las marcas presentadas, conociendo las ventajas y desventajas de cada tipo de agua, atendiendo a su nivel de pH, y pues que cada quien saque sus propias conclusiones al respecto. Seguiremos indagando en el tema de la calidad de los sistemas de agua de la República Dominicana, de manera que conozcamos y tengamos información palpable acerca de los mismos. Recuerden que somos un espacio en busca de romper las barreras que existen actualmente en torno a la Ingeniería Civil y el poco seguimiento que se le da por parte de las instituciones públicas y privadas a nivel nacional, afectando de manera directa el buen desarrollo de la carrera. El video fue grabado el día 20 de Junio del 2017, pero la fecha de la cámara no fue configurada y por eso aparece la fecha del 2 de enero del 2015. Nos disculpan los inconvenientes. SÍGUENOS POR LAS REDES SOCIALES, COMENTA, COMPARTE, SUSCRÍBETE Y DALE LIKE!Education
civilgineering, experimento, agua, embotellada, ph, rd, acida, alcalina, neutral, resultados, comenta, comparte, suscribete
Las Nuevas Tecnologías en la Ingeniería Sísmica Estructural

Read more
En el auditorio Manuel del Cabral de la Biblioteca Pedro Mir de la UASD con los Ingenieros César Méndez (México), José Mendoza (Puerto Rico) y Manuel Antonio Taveras (Rep. Dom.) hablando sobre las Aplicaciones de los Contraventeos Restringidos al Pandeo (BRBF) en Edificios Nuevos y a Reforzar, además del Diseño de Reforzamiento Aplicado FRP. Esta actividad está auspiciada por Tissa, Mapei y la Escuela de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).Education
civilgineering, uasd, envivo, ingenieriasismica, brb, frp, refuerzo, edificaciones, sismos, mexico, puertorico, republicadominicana, ingenieria
ConstruExpo 2017 - Civilgineering

Read more
Civilgineering se hizo presente en la ConstruExpo 2017 celebrada del 12 al 14 de mayo en los salones del Hotel Dominican Fiesta de la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana. Fue todo un placer compartir con los representantes de cada institución y esperamos les haya gustado. Las entrevistas fueron transmitidas en vivo desde nuestra cuenta de Facebook (civilgineering Podcast RD), desde allí pueden verlas por completo. Recuerden que somos un espacio en busca de romper las barreras que existen actualmente en torno a la Ingeniería Civil y el poco seguimiento que se le da por parte de las instituciones públicas y privadas a nivel nacional, afectando de manera directa el buen desarrollo de la carrera. Nos pueden seguir por las redes sociales como civilgineering y suscribirse a nuestro canal de YouTube.Education
civilgineering, construexpo, 2017, podcast, feria, live, kinnox, solucionesmecanicas, proteccionintegralsos, unicoasfaltos
Feria AndinaTraffic + 1er Congreso ITS LATAM 2017

Read more
Nuestra visita por la Feria AndinaTraffic 2017 en la ciudad de Bogotá, Colombia. Toda una experiencia épica y muy placentera. Esta feria reúne, cada dos años, a compañías de todo el mundo que poseen tecnología ITS (Intelligent Transport Systems). En esta ocasión contó con unos 1076 visitantes; más de 30 conferencias, cursos y presentaciones, porque además se sumó a ella el 1er Congreso ITS LATAM; más de 25 países se hicieron presentes; y unas 84 empresas y marcas presentaron sus productos más innovadores. Esperamos que este video les pueda dar una idea de la inmensidad e importancia de esta actividad para toda la región.Episodio 8 - Tránsito, Transporte y Movilidad Urbana del Distrito Nacional (Parte 1)

Read more
En esta ocasión estaremos conversando con el Ingeniero Rafel Tobías Crespo sobre la Ley de Movilidad Urbana, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana. Recuerden que somos un grupo de estudiantes de la UASD en busca de romper las barreras que existen actualmente en torno a la Ingeniería Civil y el poco seguimiento que se le da por parte de las instituciones públicas y privadas a nivel nacional, afectando de manera directa el buen desarrollo de la carrera.Civilgineering en Bajo Techo TV - Taller Urbano (Ep. 21)

Read more
Disfruten de nuestra participación, una vez más, en Taller Urbano, esta vez en compañía del Arq. Pedro Mena y el Ing. Juan Cajiao hablando sobre el centro de control de tránsito del Distrito Nacional. Recuerden que somos un grupo de estudiantes de la UASD en busca de romper las barreras que existen actualmente en torno a la Ingeniería Civil y el poco seguimiento que se le da por parte de las instituciones públicas y privadas a nivel nacional, afectando de manera directa el buen desarrollo de la carrera. DISFRUTA, COMENTA, COMPARTE, ESCUCHA!Instalaciones Sanitarias: Unidad 2 - Red de Distribución de Agua Potable (Parte 3)

Read more
Curso de Instalaciones Sanitarias. Unidad 2 sobre Red de Distribución de Agua Potable. En esta ocasión estaremos tratando el diseño de la red de agua caliente y los factores a tomar en cuenta para seleccionar el tanque hidroneumático. Estos cursos van acompañados con clases presenciales en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Gran parte de su contenido sigue los parámetros del Ing. José Infante, profesor y coordinador de la cátedra de diseño de estructuras hidráulicas de la UASD. También impartimos clases, en la persona del Ing. Adonai García, para las áreas de Análisis y Diseño de Estructuras Hidráulicas, Hidrología y Vías y Transporte. Recuerden que somos un grupo de estudiantes de la UASD en busca de romper las barreras que existen actualmente en torno a la Ingeniería Civil y el poco seguimiento que se le da por parte de las instituciones públicas y privadas a nivel nacional, afectando de manera directa el buen desarrollo de la carrera. LINK: http://manuelnautyciencia.blogspot.com/2013/04/tanques-de-sistemas-hidroneumaticos.html?m=1Acueductos y Alcantarilados: Unidad 2 - Estudios de Población y Caudales Demandados

Read more
Parte del curso que estaremos agotando sobre Acueductos y Alcantarillados en base al programa establecido por la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Estos cursos van acompañados con clases presenciales en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Gran parte de su contenido sigue los parámetros del Ing. José Infante, profesor y coordinador de la cátedra de diseño de estructuras hidráulicas de la UASD. También impartimos clases, en la persona del Ing. Adonai García, para las áreas de Análisis y Diseño de Estructuras Hidráulicas, Hidrología y Vías y Transporte. Recuerden que somos un grupo de estudiantes de la UASD en busca de romper las barreras que existen actualmente en torno a la Ingeniería Civil y el poco seguimiento que se le da por parte de las instituciones públicas y privadas a nivel nacional, afectando de manera directa el buen desarrollo de la carrera.Episodio 11 - Tránsito, Transporte y Movilidad Urbana del Distrito Nacional (Parte 4)

Read more
Continuación de la serie sobre tránsito, transporte y movilidad urbana del Distrito Nacional. El primer episodio de carácter internacional, pues nos fuimos a Medellin, Colombia, por Skype, y visitamos su centro de control de tránsito y movilidad a través de los ojos de la Ing. Gloria Stella Salazar, gerente de tránsito y transporte de XM, quien opera el centro, y el Ing. Juan Manuel Gómez, coordinador de planeación de tránsito y transporte del centro de control. Una entrevista muy amena y agradable que esperamos la disfruten. De igual modo les invitamos a seguir de cerca a nuestros amigos de Prontubeam por instagram, Twitter y su página web prontubeam.com; y a nuestros amigos de SSC Dominicana por su cuenta de Instagram. Recuerden que somos un grupo de estudiantes de la UASD en busca de romper las barreras que existen actualmente en torno a la Ingeniería Civil y el poco seguimiento que se le da por parte de las instituciones públicas y privadas a nivel nacional, afectando de manera directa el buen desarrollo de la carrera.Instalaciones Sanitarias: Unidad 2 - Red de Distribución de Agua Potable (Parte 2)

Read more
Continuación del curso de Instalaciones Sanitarias sobre la metodología a aplicar para el diseño de la red de distribución de agua potable. Estos cursos van acompañados con clases presenciales en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Gran parte de su contenido sigue los parámetros del Ing. José Infante, profesor y coordinador de la cátedra de diseño de estructuras hidráulicas de la UASD. También impartimos clases, en la persona del Ing. Adonai García, para las áreas de Análisis y Diseño de Estructuras Hidráulicas, Hidrología y Vías y Transporte. Recuerden que somos un grupo de estudiantes de la UASD en busca de romper las barreras que existen actualmente en torno a la Ingeniería Civil y el poco seguimiento que se le da por parte de las instituciones públicas y privadas a nivel nacional, afectando de manera directa el buen desarrollo de la carrera.Instalaciones Sanitarias: Unidad 2 - Red de Distribución de Agua Potable (Parte 1)

Read more
Curso de Instalaciones Sanitarias. En esta ocasión daremos las pautas de diseño y componentes de la red de distribución de agua potable de una edificación. Estos cursos van acompañados con clases presenciales en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Gran parte de su contenido sigue los parámetros del Ing. José Infante, profesor y coordinador de la cátedra de diseño de estructuras hidráulicas de la UASD. También impartimos clases, en la persona del Ing. Adonai García, para las áreas de Análisis y Diseño de Estructuras Hidráulicas, Hidrología y Vías y Transporte. Recuerden que somos un grupo de estudiantes de la UASD en busca de romper las barreras que existen actualmente en torno a la Ingeniería Civil y el poco seguimiento que se le da por parte de las instituciones públicas y privadas a nivel nacional, afectando de manera directa el buen desarrollo de la carrera.Acueductos: Unidad 3 - Líneas de Conducción, Almacenamiento y Redes de Distribución (Parte 2)

Read more
Curso de Acueductos y Alcantarillados. Unidad 3 sobre líneas de conducción, almacenamiento y redes de distribución. En esta ocasión estaremos hablando del diseño del tanque de almacenamiento y los sistemas de aducción y bombeo que podemos utilizar para abastecerlo de agua potable. Estos cursos van acompañados con clases presenciales en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Gran parte de su contenido sigue los parámetros del Ing. José Infante, profesor y coordinador de la cátedra de diseño de estructuras hidráulicas de la UASD. También impartimos clases, en la persona del Ing. Adonai García, para las áreas de Análisis y Diseño de Estructuras Hidráulicas, Hidrología y Vías y Transporte. Recuerden que somos un grupo de estudiantes de la UASD en busca de romper las barreras que existen actualmente en torno a la Ingeniería Civil y el poco seguimiento que se le da por parte de las instituciones públicas y privadas a nivel nacional, afectando de manera directa el buen desarrollo de la carrera.Instalaciones Sanitarias: Unidad 3 - Red de Recolección de Aguas Residuales

Read more
Aprende a diseñar la red de recolección de aguas residuales y los componentes de la misma. Estos cursos van acompañados con clases presenciales en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Gran parte de su contenido sigue los parámetros del Ing. José Infante, profesor y coordinador de la cátedra de diseño de estructuras hidráulicas de la UASD. También impartimos clases, en la persona del Ing. Adonai García, para las áreas de Análisis y Diseño de Estructuras Hidráulicas, Hidrología y Vías y Transporte. Recuerden que somos un grupo de estudiantes de la UASD en busca de romper las barreras que existen actualmente en torno a la Ingeniería Civil y el poco seguimiento que se le da por parte de las instituciones públicas y privadas a nivel nacional, afectando de manera directa el buen desarrollo de la carrera. LINK: https://www.dropbox.com/sh/8i7aipm8aoltceh/AADiqMTex3-sxVXfamG8iEl3a?dl=0Acueductos: Unidad 3 - Líneas de Conducción, Almacenamiento y Redes de Distribución (Parte 1)

Read more
Continuación del curso de Acueductos y Alcantarillados. Esta vez estaremos tratando el tema de líneas de conducción, sistemas de alamacenamiento y redes de distribución. Estos cursos van acompañados con clases presenciales en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Gran parte de su contenido sigue los parámetros del Ing. José Infante, profesor y coordinador de la cátedra de diseño de estructuras hidráulicas de la UASD. También impartimos clases, en la persona del Ing. Adonai García, para las áreas de Análisis y Diseño de Estructuras Hidráulicas, Hidrología y Vías y Transporte. Recuerden que somos un grupo de estudiantes de la UASD en busca de romper las barreras que existen actualmente en torno a la Ingeniería Civil y el poco seguimiento que se le da por parte de las instituciones públicas y privadas a nivel nacional, afectando de manera directa el buen desarrollo de la carrera.Acueductos: Unidad 3 - Líneas de Conducción, Almacenamiento y Redes de Distribución (Parte 3)

Read more
Esta es la última parte de la unidad 3 sobre líneas de conducción, almacenamiento y redes de distribución, donde aprenderemos a diseñar la red de distribución de agua potable de nuestra comunidad, utilizando el método de superficies piezométricas y el método de Hardy Cross para circuítos cerrados. Estos cursos van acompañados con clases presenciales en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Gran parte de su contenido sigue los parámetros del Ing. José Infante, profesor y coordinador de la cátedra de diseño de estructuras hidráulicas de la UASD. También impartimos clases, en la persona del Ing. Adonai García, para las áreas de Análisis y Diseño de Estructuras Hidráulicas, Hidrología y Vías y Transporte. Recuerden que somos un grupo de estudiantes de la UASD en busca de romper las barreras que existen actualmente en torno a la Ingeniería Civil y el poco seguimiento que se le da por parte de las instituciones públicas y privadas a nivel nacional, afectando de manera directa el buen desarrollo de la carrera. LINK: https://www.dropbox.com/sh/6ocgobkav0n82e6/AAB2mNb8KcLRvu0d-z-YZK8ba?dl=0IVU - Feria AndinaTraffic 2017

Read more
Coversamos con Claudia Feix, Directora General de IVU Colombia y Directora Latino América. La misma nos habla del trabajo que ha venido realizando IVU en la región en materia de transporte, principalmente en servicios públicos. Sus casos de éxito, retos a enfrentar y su disposición para trabajar en la República Dominicana. IVU Traffic Technologies AG ha estado trabajando durante más de 40 años con más de 400 ingenieros para garantizar un transporte puntual y fiable en las metrópolis del mundo. Los productos estándar integrados de trabajo IVU para planificar, optimizar y controlar el despliegue de autobuses y trenes, ofrecen a los pasajeros información en tiempo real, crear rutas para servicios de paquetería, y empresas de apoyo en la elección de sucursales.Aimsun - Feria AndinaTraffic 2017

Read more
Con nosotros Mauricio Castro, Ingeniero en Soporte Técnico de TSS (Transport Simulation Systems) quien nos estará hablando de Aimsun. Aimsun es un software de modelación de tráfico que te permite modelar desde un carril para autobuses, hasta toda una región. Las aplicaciones son infinitas, pero algunos de los más comunes son: - Evaluación y optimización de prioridad de paso (TSP) y esquemas de Bus Rapid Transit (BRT) - Estudios de viabilidad para vehículos de alta ocupación (VAO) y los carriles de peaje de alta ocupación (HOT) - Análisis de impacto del diseño de la infraestructura - Análisis del impacto medioambiental - Evaluación de las estrategias de gestión de la demanda de viajes (TDM) - Optimización del plan de control de señales y la evaluación de control adaptativo - Análisis de seguridad - Evaluación de las políticas de velocidad variable y otros Sistemas de Transporte Inteligente (ITS)F2X - Feria AndinaTraffic 2017

Read more
Conversando con los chicos de F2X y todo el trabajo que esta ha venido realizando en los últimos años. Los cambios que ha experimentado la compañía y los futuros proyectos que tienen por delante, además de los países en los que están presentes. F2X es la unión de dos compañías de ingeniería especializadas en integrar soluciones tecnológicas para gestión y operación de infraestructural vial. Una compañía dedicada a proveer sistemas de alto grado de calidad e innovación y un servicio al cliente cercano y proactivo en el ámbito de la tecnología para infraestructura vial.Hablando de Movilidad Sostenible y Seguridad Vial

Read more
Únete a nosotros, a la Ing. Yindhira Taveras y a @mujerinteractiva de @unikradio para hablar de "Movilidad Sostenible y Seguridad Vial". Esta fue nuestra participación el viernes 23 de septiembre del 2016; la primera de muchas que vamos a estar llevando a cabo en el país. DISFRÚTALA, COMPARTE Y COMENTA!!!!!Civilgineering en Bajo Techo TV - Taller Urbano (Ep. 20)

Read more
Disfruten de nuestra participación en Taller Urbano, en compañía del Arq. Pedro Mena y los ingenieros Juan Cajiao y Guillermo Vidal, donde estaremos hablando de Seguridad Vial. Un tema bastate importante y que requiere de nuestra atención como país, como región, como seres humanos. Recuerden que somos un grupo de estudiantes de la UASD en busca de romper las barreras que existen actualmente en torno a la Ingeniería Civil y el poco seguimiento que se le da por parte de las instituciones públicas y privadas a nivel nacional, afectando de manera directa el buen desarrollo de la carrera. DISFRUTA, COMENTA, COMPARTE, ESCUCHA!Civilgineering en Bajo Techo TV - Taller Urbano (Ep. 22)

Read more
Disfruten nuestra participación en Taller Urbano con el Arq. Pedro Mena y el Ing. Juan Cajiao. En esta ocasión estaremos hablando de nuestra investigación académica y técnica respecto al centro de control del Distrito Nacional. Recuerden que somos un grupo de estudiantes de la UASD en busca de romper las barreras que existen actualmente en torno a la Ingeniería Civil y el poco seguimiento que se le da por parte de las instituciones públicas y privadas a nivel nacional, afectando de manera directa el buen desarrollo de la carrera. DISFRUTA, COMENTA, COMPARTE, ESCUCHA!Episodio 1 - Códigos de ética y conducta del profesional (Ing. Omar Segura)

Read more
En esta ocasión estaremos conversando con el Ingeniero Omar Segura, Director de la Escuela de Ingeniería Civil de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), sobre los temas de ética y conducta de cualquier profesional. Recuerden que somos un grupo de estudiantes de la misma universidad en busca de romper las barreras que existen actualmente en torno a la ingeniería civil y el poco seguimiento que se le da por parte de las instituciones públicas y privadas a nivel nacional, afectando de manera directa el buen desarrollo de la carrera. Nos pueden encontrar en: civilgineering.wix.com/podcast facebook.com/civilgineering twitter.com/civilgineering instagram.com/civilgineering soundcloud.com/civilgineeringpodcast tunein.com/radio/Civilgineering-Podcast-p865010/ itunes.apple.com/do/podcast/civilgineering-podcast/id1104804382?mt=2Episodio 2 - El poder de las Investigaciones para el Desarrollo de las Naciones

Read more
En esta ocasión estaremos conversando con la Ing. Yindhira Taveras, Maestra de la Cátedra de Vías y Transporte de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Recuerden que somos un grupo de estudiantes de la UASD en busca de romper las barreras que existen actualmente en torno a la Ingeniería Civil y el poco seguimiento que se le da por parte de las instituciones públicas y privadas a nivel nacional, afectando de manera directa el buen desarrollo de la carrera. Nos pueden encontrar en: civilgineering.wix.com/podcast facebook.com/civilgineering twitter.com/civilgineering instagram.com/civilgineering soundcloud.com/civilgineeringpodcast tunein.com/radio/Civilgineering-Podcast-p865010/ itunes.apple.com/do/podcast/civilgineering-podcast/id1104804382?mt=2Episodio 3 - Mi paso por la uni

Read more
En esta ocasión estaremos conversando con los colegas Nayib Paulino de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) y Ernesto Nuñez del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) sobre sus experiencias en sus universidades, sus ideas sobre un mejor plan de estudio y sus aspiraciones del mañana. Una entrevista super interesante que no se pueden perder. Recuerden que somos un grupo de estudiantes de la UASD en busca de romper las barreras que existen actualmente en torno a la Ingeniería Civil y el poco seguimiento que se le da por parte de las instituciones públicas y privadas a nivel nacional, afectando de manera directa el buen desarrollo de la carrera. Nos pueden encontrar en: civilgineering.wix.com/podcast facebook.com/civilgineering twitter.com/civilgineering instagram.com/civilgineering soundcloud.com/civilgineeringpodcast tunein.com/radio/Civilgineering-Podcast-p865010/ itunes.apple.com/do/podcast/civilgineering-podcast/id1104804382?mt=2Episodio 6 La Importancia de las Evaluaciones de Impacto Ambiental en Obras Civiles

Read more
Episodio 7 - Liceo José Manuel Buret Taveras

Read more
Conoce acerca de este proyecto que nos trae el Ing. Omar Segura a Civilgineering Podcast. Si quieres saber más detalles escucha el episodio 7 de nuestro podcast y cuéntanos que tal! COMENTA, COMPARTE, ESCUCHA!Episodio 10 - Tránsito, Transporte y Movilidad Urbana del Distrito Nacional (Parte 3)

Read more
En esta ocasión estaremos conversando con el Lic. Diego Pesqueira, Vocero y Director de Relaciones Públicas de AMET, sobre el rol de la institución en el mejoramiento de las condiciones del tránsito y la movilidad del Distrito Nacional. Recuerden que somos un grupo de estudiantes de la UASD en busca de romper las barreras que existen actualmente en torno a la Ingeniería Civil y el poco seguimiento que se le da por parte de las instituciones públicas y privadas a nivel nacional, afectando de manera directa el buen desarrollo de la carrera.Episodio 9 - Tránsito, Transporte y Movilidad Urbana del Distrito Nacional (Parte 2)
