2020, año de la seguridad vial en RD
- Civilgineering Group
- 11 dic 2019
- 2 Min. de lectura

Dary Terrero, experto en seguridad vial, solicitó que el 2020 sea declarado como el año de la seguridad vial en la República Dominicana.
El Estado está llamado a formar esta sociedad en educación vial y tiene una herramienta que establece la ley 63-17, la propia ley establece la formación en educación vial en todos los niveles de la educación, pero también las instituciones del país deben prestar su granito de arena, por ejemplo, no es posible que policías de República Dominicana conduzcan una motocicleta sin los aditamentos que establece la ley
A pesar de que se ha avanzado mucho en el tema con la llegada del INTRANT, la población no logra percibir esto. De hecho, es posible que las cifras de muertes por siniestros viales sean mayores en los próximos años, no porque realmente así ocurran, sino porque el levantamiento de la información se estará haciendo de manera correcta y coordinada entre las distintas instituciones involucradas como parte de los resultados del Plan Estratégico Nacional de Seguridad Vial.
De este proceso ya salió el Plan Estratégico Nacional de Seguridad Vial de Motocicletas 2019-2022, amparado ante los reglamentos que la ley 63-17 exige al INTRANT; se lanzará pronto el reglamento de movilidad no motorizada que incluye a los peatones, personas con movilidad reducida y ciclistas, además de las labores que están realizando los ayuntamientos en sus demarcaciones y el MOPC en las carreteras principales del país.
Hay que poner más énfasis a este tema, porque ya resulta un cliché el recalcar que la República Dominicana es el país con más muertes por siniestros viales de la región. La gente lo sabe y repetirlo en cada discurso no ha cambiado ni cambiará nada, a menos que comiencen a aplicarse las sanciones que la ley impone a los infractores de la misma y se creen los mecanismos necesarios para que las instituciones realicen los trabajos que deben hacer sin la necesidad de buscar protagonismo, lo que ha llevado a nuestra nación a invertir fondos en proyectos duplicados porque una no quiere poner el nombre o el logo de la otra.
Cada día mueren y se lesionan personas, y eso seguirá pasando lamentablemente, pero es hora de que la República Dominicana se ponga los pantalones y deje de hablar de seguridad vial, se ponga a accionar y comience a eliminar el término "interinstitucional" en sus discursos, que se escucha muy bonito, pero que realmente nadie se esfuerza por llevarlo a cabo.
Es por ello que Civilgineering también se suma a la solicitud de que el año 2020 sea declarado el año de la Seguridad Vial en la República Dominicana
... a ver si aparecen los fondos.
Comments