top of page

Medidas de reactivación del transporte en RD

A partir del miércoles 20 de mayo del 2020, el Estado dominicano empezará su Fase I de reactivación económica después de 58 días de cuarentena obligatoria y toques de queda en horario de 5:00 p.m. a 7:00 a.m.


En el intento que están haciendo las naciones para adoptar el término #covidianidad, la naci'on se prepara para hacerlo con un plan de 4 fases que busca el regreso a la normalidad de manera gradual.


En la primera fase, que se extenderá desde el próximo 20 de mayo hasta el 3 de junio, uno de los sectores beneficiados será el de transporte, el cual comenzará a operar bajo los siguientes criterios:


  • Solo operará el servicio de transporte público estatal (OMSA, Metro y Teleférico)

  • Lo harán en horario de 6:00 a.m. a 6:00 p.m. (el toque de queda será de lunes a sábado de 7:00 p.m. - 5:00 a.m. y los domingos de 5:00 p.m. - 5:00 a.m.)

  • La capacidad en la que deberán operar sería de un 30%, es decir, la OMSA solo podrá transportar 18 pasajeros, el Metro unos 185 por tren (3 vagones) y el Teleférico 3 personas por cabina.

  • El uso de mascarilla será obligatorio

  • Los pasajeros deberán estar distantes y en silencio, aunque por las fotos filtradas del Metro, aparentemente no hay una separación de 1m entre uno y otro.

Se tomarán otras medidas que beneficiarán mucho, no solo al sector transporte, sino a la movilidad, principalmente de la ciudad de Santo Domingo, una de las de mayor congestión a nivel nacional. Se lograría por primera vez un cambio en el modelo horario laboral que pudiese evaluarse para quedarse permanente aunque con algunos cambios.


A las 7:00 a.m. iniciarán sus operaciones:

  • Supermercados

  • Farmacias

  • Sector construcción

  • Sector industrial

  • Empresas de transformación (incluidas zonas francas)

  • Minería

  • Sector agropecuario

  • Sector agroindustrial

  • Puertos y aeropuertos para el transporte de carga y vuelos ferry

A las 8:00 a.m. iniciará sus operaciones el sector público, con no más del 50% de su personal.


A las 9:00 a.m. iniciarán sus operaciones:

  • Ferreterías

  • Concesionarios de vehículos

  • Talleres

  • Sector financiero

  • Tiendas de muebles y electrodomésticos

  • Tiendas de tejido y confección

  • Sector servicios

Mis únicas observaciones van dirigidas a que el sector transporte debió seguir operando aún en tiempos de cuarentena, y de manera gratuita, al menos para los profesionales indispensables en la batalla contra el COVID-19.


Así como el control de las autoridades para disminuir los siniestros viales y las infracciones del tránsito, que aparentemente aumentaron en severidad según los reportes de nuestros amigos de @Accidentes_RD.


Pero no solo eso, sino también la falta de investigación y levantamiento de data sobre los efectos de la pandemia en el sector. No sabremos cuánto disminuyó el flujo vehicular, cuántos accidentes se redujeron, cuáles zonas mantuvieron ciertas características aún en medio de la pandemia, entre otros detalles que sirven para tomar decisiones correctas una vez que pase todo esto o vuelva algo parecido.

Commentaires


© 2020 by Ingeniería Wawawa

  • YouTube - círculo blanco
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Spotify - círculo blanco
  • SoundCloud - círculo blanco
bottom of page